¿Qué es la gestión de aparcamientos múltiples? – Definición
La gestión de aparcamientos múltiples de una empresa consiste simplemente en organizar el acceso y la utilización de los aparcamientos de las distintas sedes de la empresa. Puede tratarse de filiales, agencias, sucursales, fábricas o puntos de venta locales, nacionales o internacionales.
En muchas empresas, cada centro tiene sus propias normas de acceso, sus propios sistemas de control y de tarjetas de identificación, y un modo de funcionamiento específico (reserva manual, acceso libre, prioridad para determinados perfiles, etc.).
Esta diversidad es fuente de confusión, pérdida de tiempo y desigualdad de uso para los empleados que tienen que desplazarse de un sitio a otro. Todo ello hace que la gestión resulte compleja y lenta tanto para los empleados como para los directivos.
Por eso es necesario gestionarlo de forma unificada.
¿Cómo unificar la gestión de los aparcamientos de una empresa con varias sedes?
Para conseguirlo, basta con centralizar todos los aparcamientos de la empresa en una única herramienta, accesible tanto para los empleados como para los responsables de los centros.
Esto puede hacerse utilizando una aplicación como Sharvy. Con ella, cada empleado puede ver en tiempo real qué plazas están disponibles, reservar fácilmente una plaza en el sitio que visita y acceder al aparcamiento sin necesidad de varias tarjetas de identificación ni procedimientos complicados.
Para los equipos encargados de la gestión, también supone un auténtico ahorro de tiempo: todo se agrupa en una única interfaz, con una visión clara del uso de los distintos aparcamientos y herramientas para adaptar las normas dea acceso en función de las necesidades de cada centro.
En resumen, la unificación se traduce en una organización más fluida, equitativa y eficaz para todos.
¿Qué tipo de control de acceso debe utilizarse para facilitar la gestión?
Para facilitar la gestión de los aparcamientos multisitio, existen dos soluciones principales de control de acceso: El sistema LAPI (Lectura Automática de Matrículas) & el módulo IoT a través de una aplicación móvil.
Las cámaras LAPI automatizan el acceso mediante el escaneo de matrículas, eliminando la necesidad de distintivos físicos y simplificando el proceso de entrada y salida de vehículos en los distintos aparcamientos.
El módulo IoT, por su parte, se conecta a la barrera automática o, en algunos casos, al portón, de modo que los smartphones de los empleados pueden utilizarse como mandos a distancia para abrir el portón o la barrera de seguridad a demanda. Esto es posible si la empresa opta por utilizar una aplicación de gestión de aparcamientos, como la solución Sharvy.
Cada opción ofrece ventajas en función de las necesidades: la cámara LAPI para una gestión autónoma y segura del vehículo, y el módulo IoT para una mayor flexibilidad y control remoto.
¿Cómo gestionar las prioridades de acceso en un entorno multisede?
Para garantizar un uso equitativo de los distintos aparcamientos de la empresa, es esencial definir prioridades de acceso.
Éstas pueden definirse fácilmente y automatizarse utilizando aplicaciones como Sharvy. La aplicación asignará niveles de prioridad a los usuarios, con un sistema que va de 0 a 100, donde cada nivel corresponde a un grado de acceso diferente.
Por ejemplo, los empleados con movilidad reducida (PMR), las mujeres embarazadas o las personas con horarios de trabajo escalonados pueden beneficiarse de un acceso prioritario, integrado directamente en el algoritmo de la aplicación.
Esto garantiza que estas personas siempre tengan un asiento disponible. La aplicación ajusta automáticamente las prioridades de acceso en función de estos criterios, ofreciendo una gestión unificada, equitativa y totalmente personalizada de los aparcamientos de varios centros.
Del mismo modo, supongamos que un Director Comercial tuviera que desplazarse cada semana entre varias sedes para reunirse con los equipos locales. Se le podría conceder un alto nivel de prioridad, por ejemplo 80 sobre 100. Esta prioridad le garantizaría poder aparcar siempre que lo desee.
Esta prioridad le permitiría aparcar siempre su coche de forma segura, sin perder tiempo buscando sitio, lo que es esencial para optimizar su agenda y sus viajes de negocios. Otros empleados, menos móviles, podrían tener prioridades más bajas, en función de la frecuencia de sus desplazamientos.