Preguntas frecuentes
Preguntas generales
Configuración Sharvy
Integración y conexiones
Seguridad
¿Cuánto cuesta Sharvy?
Sharvy ofrece dos paquetes (paquete LITE y paquete FLEX) para elegir en función de sus necesidades.
El paquete LITE le permite probar la aplicación gratuitamente, con un número ilimitado de usuarios. Permite obtener hasta 5 plazas de aparcamiento, 5 puestos de trabajo y 2 plazas de cafetería de empresa.
La oferta FLEX se adapta a sus necesidades y adopta la forma de una suscripción anual que se cobra por número de plazas y sigue su crecimiento. Esta oferta es de 3 euros por plaza y mes. Le permite beneficiarse de: un número ilimitado de usuarios, un número de puestos en función de sus necesidades, un equipo de asistencia dedicado durante el periodo de utilización, así como asistencia no sólo durante el despliegue y el lanzamiento con los empleados, sino también durante todo el periodo de utilización de la solución.
Este último punto incluye no sólo el apoyo del administrador para la configuración de la aplicación, sino también la creación de los recursos y las especificidades del espacio, así como la aplicación de las normas de gestión (salas y zonas de trabajo, plazas de aparcamiento, espacios disponibles en la cafetería).
Paralelamente, y de forma opcional, también puede obtener diversas funcionalidades que figuran en la página “Tarifas” de nuestro sitio web. También puede solicitar una demostración para obtener más información y un presupuesto personalizado.
¿Cómo se factura?
Una vez formalizado el contrato, usted se compromete a abonar el importe anual indicado en el contrato en un único pago al inicio del mismo. Sin embargo, hay que recordar que es habitual que las necesidades cambien con el tiempo. Por ello, se puede elaborar una nueva factura en función de sus nuevas necesidades.
Al mismo tiempo, debe tenerse en cuenta que los pagos en virtud del contrato se realizan mediante transferencia bancaria o por Stripe (según su preferencia), debiendo efectuarse el pago en un plazo de 30 días a partir de la fecha de la factura. Por supuesto, si lo desea, puede cancelar su suscripción anual en la fecha de su aniversario. En cualquier caso, recibirá un recordatorio para renovar su suscripción dos meses antes de esa fecha.
Mi empresa alquila plazas en un aparcamiento público : ¿puedo integrar la solución Sharvy?
La respuesta es sí, pero bajo ciertas condiciones. La condición principal es, obviamente, obtener el acuerdo del arrendador (en otras palabras, el propietario del aparcamiento) para poder conectar la solución Sharvy al control de acceso del aparcamiento.
En función de las autorizaciones concedidas, podemos instalar una de las dos soluciones de control de acceso mencionadas o conectarnos a los sistemas de tarjetas de identificación existentes.
¿Cuánto tarda en implantarse la solución Sharvy?
Para la empresa, se tarda un mínimo de 3 a 4 semanas desde el momento en que nuestro equipo de soporte recibe todos los elementos necesarios para crear el espacio Sharvy. El tiempo de implementación de la solución varía en función del perfil del espacio que se va a crear (especificidades técnicas o no, instalación de equipos de control de acceso, desarrollos específicos, etc.).
Para ello, nuestro equipo de soporte envía al administrador un archivo Excel que debe rellenar y reenviar a nuestro equipo. En este fichero, el administrador debe comunicar los elementos propios de la empresa (especificidades de las plazas de aparcamiento, tipología de los puestos de trabajo, franjas horarias abiertas a la reserva de una plaza de comedor, número de plazas disponibles para cada una, etc.). Una vez que este archivo está en manos de nuestro equipo, éste se encarga de crear el espacio Sharvy y todas las especificaciones asociadas.
Por fin, el último paso es proceder a la integración de los empleados en el espacio Sharvy específico de su empresa. Esto se puede hacer importando un archivo Excel con su dirección de correo electrónico, o el administrador puede simplemente enviar un enlace de invitación, y el usuario simplemente tendrá que crear su propia cuenta, creando su propia contraseña, o iniciando sesión a través de SSO.
¿Cómo funciona el proceso de creación de cuentas para los empleados?
Para los empleados, crear su espacio personal es muy sencillo y lleva menos de dos minutos. Puede hacerse de dos maneras. Por un lado, el administrador puede elegir crear todas las cuentas de usuario por sí mismo. Por otro lado, puede simplemente enviarles un enlace de invitación, y sólo tendrán que elegir su dirección de correo electrónico (si aún no se ha completado), así como su propia contraseña para poder conectarse a su espacio personal Sharvy.
En este segundo caso, hay que recordar que el administrador puede optar por aceptar sólo los correos profesionales de la empresa, o también aprobar la creación de otras cuentas de usuario.
Por último, y con el tiempo, si es necesario añadir nuevos colaboradores a la solución, corresponde al administrador encargarse de ello creando las cuentas de usuario o enviándoles el enlace al espacio asignado para que puedan crear su propia cuenta.
¿Ofrece Sharvy inicio de Single Sign On (SSO)?
El inicio de Single Sign On (SSO) es una de las ofertas adicionales que ofrece Sharvy. Se trata de una tecnología de inicio de sesión único que permite a sus usuarios iniciar sesión en la aplicación Sharvy con su ID de empresa (por ejemplo, a través de Microsoft Azure o Google).
Por lo tanto, evita la multiplicación de contraseñas “débiles”. De hecho, recuerda que cuantas más contraseñas tenga que gestionar un usuario, más probable es que las haga “memorizables” y, por tanto, débiles desde el punto de vista de la ciberseguridad. Por lo tanto, SSO ofrece más seguridad a este nivel.
¿Ofrece Sharvy una "Guía del usuario" para los empleados?
Sí, cada vez que se crea una cuenta de usuario, se envía un correo electrónico de bienvenida. En este correo electrónico, el usuario encontrará los primeros pasos para empezar a utilizar la solución Sharvy en la sección denominada: “Cómo funciona“. Paralelamente, en nuestro sitio web, los empleados pueden acceder a la base de conocimientos de la solución Sharvy. Esto proporciona al administrador y a los usuarios respuestas a cualquier pregunta o problema que puedan tener.
Además, el administrador podrá proporcionar a todos los usuarios un PowerPoint en el que se explican -en detalle- las principales características de la aplicación Sharvy, cómo realizar una solicitud de reserva de plaza, cómo utilizar el control de acceso a través de la aplicación, cómo funcionan los correos electrónicos recordatorios, etc.
¿Qué soluciones de control de acceso a aparcamientos ofrecen?
Ofrecemos dos soluciones principales. Por un lado, el control de acceso al aparcamiento puede realizarse a través de nuestro módulo IoT conectado a la automatización de su barrera. Permite, mediante un botón en la aplicación Sharvy, ordenar su apertura cuando un usuario tiene una reserva.
Además, también le ofrecemos controlar su barrera mediante una cámara con reconocimiento de matrículas. La lista de matrículas autorizadas (vehículos de personas con acceso permanente al aparcamiento o usuarios con reserva en el día) se transfiere a la cámara con regularidad (por ejemplo, cada 5 minutos) y permite identificar los vehículos de forma automática, precisa y rápida. No es necesaria de intervención del usuario.
¿Se conecta la solución Sharvy a los controles de acceso de las tarjetas de identificación?
Para gestionar las entradas y salidas de visitantes y empleados en determinadas zonas de la empresa (aparcamiento, salas de reuniones, etc.) y, en particular, para gestionar los distintos perfiles de autorización, muchas empresas utilizan un sistema de tarjetas personales.
Por ello, la solución Sharvy puede conectarse eficazmente a los sistemas de tarjetas de identificación existentes. Dependiendo de la tecnología utilizada, podemos desarrollar una interfaz de software (API) para “conectar” la aplicación Sharvy directamente a los lectores de credenciales. No dude en comentarlo con nosotros en nuestra primera reunión para saber qué es posible.
¿Se conecta la solución Sharvy al software HRIS?
Sharvy puede interconectarse con multitud de otras aplicaciones que utilice internamente y con diversas soluciones de terceros: uso compartido de vehículos (KAROS), estaciones de carga eléctrica, control de accesos e incluso su software HRIS.
Al conectarse con su software HRIS, la solución Sharvy tiene en cuenta y garantiza la correcta gestión de los días libres, las ausencias y los días de teletrabajo de los usuarios bloqueando automáticamente las reservas para los días en cuestión. Sin embargo, hay que tener en cuenta que esto requiere un desarrollo adicional, especialmente si el conector aún no existe.
¿Está protegida la privacidad de los datos de mi empresa y mis empleados?
Sharvy se compromete a garantizar que la recopilación y el tratamiento de los datos de su empresa y de sus empleados desde el sitio web de Sharvy o a través de sus aplicaciones web y móviles cumplan con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley francesa de Protección de Datos.
Al mismo tiempo, le recordamos que sólo recogemos los datos estrictamente necesarios para las actividades de conexión a la solución Sharvy, solicitudes comerciales o comunicación. Por lo tanto, los datos recogidos son únicamente: el nombre, los apellidos, la dirección de correo electrónico del usuario y el nombre de la empresa.
Cabe señalar que los datos personales de los usuarios se almacenan exclusivamente en Europa y que sólo los conservamos durante el tiempo necesario para las operaciones para las que se recogieron. Para obtener más información sobre este tema, consulte nuestra política de protección de datos personales. Por último, los datos se borran inmediatamente cuando el cliente se va.
¿Cómo gestiona Sharvy las vulnerabilidades?
Sharvy garantiza que los sistemas de producción se mantienen al día mediante una aplicación de actualización mensual. En caso de nuevas vulnerabilidades, el equipo de Sharvy se compromete a trabajar en ellas en un plazo de 24 horas. Paralelamente, hay que señalar que se realizan revisiones sistemáticas del código de los desarrollos realizados, comprobando la ausencia de fallos de seguridad.
Suscríbase al boletín de Sharvy
La solución
Contacte con nosotros