¿Cuál es el índice de ocupación de un aparcamiento de empresa? – Definición

El índice de ocupación de un aparcamiento de empresa es simplemente la proporción de plazas de aparcamiento que se utilizan realmente, en comparación con el número total de plazas disponibles. Se expresa en porcentaje y permite saber, por ejemplo, si el aparcamiento está a menudo lleno, medio vacío o si se utiliza poco.

Concretamente, si una empresa dispone de 100 plazas y un día están ocupadas 75, el índice de ocupación es del 75%.

Este indicador, aparentemente sencillo, es en realidad muy útil. Ofrece a los responsables una visión clara de la utilización diaria del aparcamiento. Puede ayudarles a :

Como resultado, puede utilizarse para evaluar la adecuación entre la oferta de aparcamiento disponible y la demanda real de los usuarios, ya sean empleados, visitantes o proveedores de servicios.

¿Cómo debe interpretarse el índice de ocupación del aparcamiento de una empresa?

Evidentemente, el índice de ocupación no basta por sí solo: adquiere todo su significado cuando se analiza en su contexto (número de empleados, organización del trabajo, ubicación de la empresa, horario de trabajo, política de RSE, etc.).

Un índice de ocupación elevado (cercano al 100%) indica que casi todas las plazas están ocupadas, a veces de forma regular. Esto puede indicar saturación, lo que puede crear dificultades a los usuarios que se esfuerzan por encontrar un espacio, especialmente en horas punta.

Una tasa de ocupación moderada (generalmente entre el 70/80%) sugiere que la oferta se utiliza razonablemente. Sigue habiendo espacios disponibles de forma regular, lo que garantiza un buen nivel de comodidad para los usuarios, sin generar tensiones. Este nivel de ocupación puede considerarse un equilibrio satisfactorio, sobre todo si el objetivo es garantizar una cierta flexibilidad, especialmente en periodos de fluctuación de la demanda. Conviene, pues, controlar el índice a lo largo del tiempo para garantizar que este equilibrio se mantiene con el paso del tiempo.

Una tasa de ocupación baja (inferior al 40%) indica una infrautilización del aparcamiento. Este fenómeno puede explicarse por varios factores: teletrabajo generalizado, cambios en las prácticas de movilidad, un sobredimensionamiento inicial del espacio o una disminución del uso de los lugares de trabajo físicos.

¿Qué se puede hacer para optimizar el índice de ocupación?

Cuando el índice de ocupación es demasiado alto o demasiado bajo, revela disfunciones y oportunidades de optimización. Por consiguiente, y para garantizar una gestión eficaz, equitativa y sostenible de este espacio, se pueden prever varias palancas de actuación en función de la situación observada.

En el caso de una tasa de ocupación elevada, puede ser conveniente que la empresa se replantee la organización del acceso al aparcamiento: desarrollo de un sistema de reservas como la aplicación Sharvy, fomento de la adopción de soluciones de movilidad alternativas, como el uso compartido de vehículos de empresa, el transporte público y la movilidad suave, etc. La saturación también puede justificar la ampliación de la capacidad del aparcamiento.

En cambio, en caso de baja ocupación, conviene plantearse si conviene mantener toda la superficie dedicada al aparcamiento. La empresa podría plantearse reconvertir parcialmente las plazas poco utilizadas (por ejemplo, en zonas verdes, una zona dedicada a estaciones de recarga, aparcabicicletas y espacios compartidos), o poner a disposición de terceros las plazas desocupadas, con vistas a compartir espacios.

Sin embargo, un seguimiento regular de la tasa de ocupación, respaldado por datos fiables, es esencial para ajustar estas acciones de forma permanente. Esto permite conciliar a largo plazo la eficacia, la comodidad de los usuarios y un enfoque responsable (RSE).