En muchas empresas, la gestión del aparcamiento sigue siendo una cuestión invisible… hasta que se convierte en una fuente de tensiones. Entre las plazas asignadas que nunca se utilizan, los empleados dando vueltas sin parar para aparcar y los visitantes que se quedan sin avisar, la gestión manual alcanza rápidamente sus límites.
Ahí es donde entra en juego el software de reserva de aparcamientos: una herramienta diseñada para restaurar la fluidez, simplificar el día a día y transformar el aparcamiento en un servicio de valor añadido para sus empleados.
Pero cuidado: no todas las soluciones son iguales. Entre las atractivas características sobre el papel y las necesidades reales de su empresa, es fácil cometer errores.
Entonces, ¿cómo puede evitar estos errores y elegir un software que marque todas las casillas? He aquí cómo.
Comprenda sus necesidades antes de comparar soluciones de reserva de aparcamiento.
Antes de empezar a elegir un software de reservas de aparcamiento, es esencial definir claramente las necesidades de su empresa. Cada organización tiene sus propias particularidades: ¿su aparcamiento está reservado exclusivamente para sus empleados o también recibe visitas? ¿Comparte su aparcamiento con otras empresas?
También es importante plantearse preguntas sobre el uso: ¿las plazas deben asignarse individualmente o permanecer flexibles en función de las llegadas? ¿Cuál es el volumen diario de reservas y qué periodos punta deben preverse?
Más allá de la gestión diaria, ¿cuáles son sus principales objetivos? ¿Se trata de hacer más fluido el aparcamiento, optimizar el uso de las plazas, mejorar la experiencia de los empleados o disponer de datos fiables con los que ajustar su organización?
Por último, no olvide implicar a las partes interesadas: los responsables de RRHH, los equipos técnicos y los empleados pueden proporcionarle información valiosa que le ayude a distinguir entre elementos esenciales y opcionales. Esta fase preparatoria es crucial si quiere comparar soluciones de forma eficaz y elegir un software que sea realmente adecuado, sin perderse en opciones superfluas.
Los criterios esenciales que debe comprobar a la hora de elegir el software de reserva de aparcamiento de su empresa: ¡la checklist!
1. ¿Es la herramienta realmente fácil de utilizar?
Un buen software de reserva de apar camientos debería formar parte de la rutina diaria de su personal. Bastan unos pocos clics para reservar, modificar y cancelar una plaza, sin perderse en complicados menús. Todo desde un ordenador o un smartphone.
Para ustedes, como gestores, debe ofrecer una visión clara e instantánea de la disponibilidad, así como de las reservas, sin que cada ajuste se convierta en una tarea administrativa.
¿Puede identificar fácilmente las plazas libres y los duplicados? La modificación de parámetros, la liberación de plazas y la generación de informes deben ser rápidas e intuitivas, sin operaciones complejas.
En resumen: la sencillez no es un detalle, es lo que garantiza que todo el mundo ahorre tiempo, desde el primer día.
2. ¿Qué funciones son esenciales?
La primera pregunta que hay que hacerse es: ¿puede su personal que dispone de asientos liberarlos fácilmente cuando está ausente? Sin esta funcionalidad, los espacios permanecen inutilizados cuando podrían ser utilizados por otras personas.
¿Y qué hay de los visitantes? ¿Pueden reservar un espacio temporal sin interrumpir la rutina diaria de los titulares? Un sistema eficaz debe hacer que esta operación sea rápida y sencilla para todos.
Para optimizar el espacio, pregúntese: ¿podemos crear grupos de espacios y definir prioridades específicas? Por ejemplo, ¿podría reservar determinadas plazas para PMR, mujeres embarazadas, vehículos compartidos y otras necesidades ocasionales?
Por último, ¿se gestiona su aparcamiento de forma equitativa? ¿Existen créditos o cuotas para limitar la frecuencia de las reservas y fomentar el uso justo? Un algoritmo inteligente puede asignar las plazas de forma equitativa, teniendo en cuenta las ausencias puntuales, las necesidades recurrentes y la disponibilidad global.
Este es exactamente el tipo de funcionalidad que ofrece Sharvy, transformando el aparcamiento de la empresa en un servicio diario flexible y justo para todos sus empleados y equipos de RRHH.
3. ¿Puede el software integrarse con sus sistemas actuales?
Losaparcamientos de empresa no funcionan de forma aislada. A menudo está vinculado a barreras automáticas, terminales de acceso, sistemas de tarjetas de identificación e incluso herramientas internas como CRM y software de gestión de recursos humanos (HRMS).
Si el software que elige no puede comunicarse con estos sistemas, corre el riesgo de multiplicar las tareas manuales y perder la eficacia que intentaba ganar.
Ahí es exactamente donde Sharvy marca la diferencia. Gracias a la integración API con su HRIS (Lucca, Kelio, Horoquartz y muchos otros), la aplicación permite a los departamentos de RRHH y a los empleados evitar la doble entrada y el riesgo de errores.
En la práctica, cuando un empleado titular de una plaza se ausenta durante el día (teletrabajo, viaje de negocios, enfermedad, etc.), Sharvy se comunica automáticamente con el SIRH para liberar la plaza y ponerla a disposición de otros empleados, pero sólo mientras dure la ausencia.
Las ventajas son numerosas: los responsables de RRHH se benefician de una sincronización perfecta de los horarios, optimizando el uso de las plazas y satisfaciendo las necesidades de un mayor número de empleados. Al mismo tiempo, los derechos de acceso a las zonas de aparcamiento se alinean automáticamente con la información del SIRH, reforzando la seguridad y garantizando una gestión transparente de los derechos. El resultado: menos conflictos, mayor eficacia y una experiencia de aparcamiento simplificada para todos.
4. ¿Es flexible y personalizable?
Un software de reservas de aparcamiento eficaz debe poder adaptarse a las necesidades específicas de su empresa.
¿Puede definir reglas diferentes para distintos tipos de empleados y grupos de plazas? Por ejemplo, ¿puede reservar determinadas plazas para PMR, mujeres embarazadas, vehículos compartidos o visitantes frecuentes?
La personalización no se detiene ahí: poder ajustar las tarifas, las reservas (medias jornadas), los créditos y los mensajes enviados a los usuarios es esencial para que la herramienta siga siendo relevante a lo largo del tiempo.
La flexibilidad también significa que el software puede evolucionar con su empresa: añadiendo nuevos edificios, aumentando el número de empleados & cambios en la organización de las plazas de aparcamiento. Una herramienta rígida corre el riesgo de quedarse obsoleta en cuanto cambie su aparcamiento o sus normas internas, mientras que una solución personalizable se adapta y simplifica la gestión diaria.
5. ¿Está garantizada la seguridad?
La seguridad es una cuestión importante, tanto para los empleados como para la empresa. Un buen software debe proteger los datos personales y financieros, cumplir la normativa (como el RGPD) y garantizar un alojamiento fiable.
Pero la seguridad no sólo se refiere a la información digital: también tiene que ver con los derechos de acceso físico a los aparcamientos. Un sistema bien diseñado garantiza que sólo las personas autorizadas puedan utilizar las plazas reservadas y que los permisos se actualicen automáticamente si se producen cambios en la organización.
En otras palabras, la seguridad debe ser tanto digital como física, para evitar abusos, conflictos y errores en la asignación de plazas.
6. ¿Qué pasa con el soporte?
Incluso el software más intuitivo puede tener problemas y plantear dudas, por lo que es esencial contar con un servicio de asistencia receptivo y competente.
¿Es fácil ponerse en contacto con un servicio de asistencia? ¿Existen guías, tutoriales y formación para sus equipos?
Las actualizaciones periódicas también son cruciales: no sólo garantizan la incorporación de nuevas funciones, sino también la rápida corrección de posibles errores.
Como resultado, un buen servicio de asistencia permite a los administradores gestionar el aparcamiento con tranquilidad y a los empleados reservar sus plazas sin frustraciones, incluso cuando surgen imprevistos.
7. Por último, ¿el precio es transparente?
El coste suele ser un criterio decisivo, pero no debe limitarse a la tarifa básica. Es importante comprobar todos los elementos del modelo de negocio: suscripciones mensuales y anuales, costes de instalación, costes de mantenimiento y cualquier servicio adicional.
Los programas informáticos pueden parecer atractivos al principio, pero los cargos ocultos y las limitaciones no especificadas pueden engrosar rápidamente la factura. Unos precios transparentes no sólo le permiten planificar su presupuesto con precisión, sino también evaluar la relación calidad-precio y elegir una solución realmente adaptada a sus necesidades y a su organización.
Errores que debe evitar al elegir su solución de reserva de aparcamientos.
Elegir un software de reservas de aparcamiento puede parecer sencillo a primera vista, pero ciertos errores comunes pueden convertir su inversión en una fuente de frustraciones. ¿Está seguro de no caer en estas trampas?
El primer error es centrarse únicamente en el precio. Un software barato puede parecer atractivo, pero corre el riesgo de carecer de funciones esenciales, generar manipulaciones manuales e imponer costes ocultos. A veces, una inversión ligeramente superior garantiza una herramienta completa, segura y realmente adaptada a sus necesidades.
A continuación, no pase por alto la compatibilidad con sus sistemas existentes. Un software que no se integre con sus barreras automáticas, tarjetas de identificación o HRIS le hará perder un tiempo precioso y aumentará el número de tareas administrativas. Antes de elegir, pregúntese: ¿esta solución se comunica fácilmente con mis herramientas actuales?
Otro error común es subestimar la experiencia del usuario. Si su personal encuentra el software complejo y poco intuitivo, es posible que no lo utilice correctamente, lo que reduce la eficacia del aparcamiento y puede dar lugar a conflictos. Es esencial probar la interfaz y comprobar que las operaciones cotidianas (reservar, liberar, modificar) son rápidas y sencillas.
Por último, algunas empresas eligen una solución sin implicar a las partes interesadas. Los responsables de RRHH, los equipos técnicos y los propios empleados pueden identificar las necesidades precisas y las funciones esenciales. Si no les consulta, corre el riesgo de elegir una herramienta poco adaptada a las realidades sobre el terreno.
Una vez que haya eliminado estos errores, estará en el buen camino para elegir una solución eficaz y sostenible.
En conclusión
¿Ha pensado alguna vez lo que significa (realmente) un aparcamiento para su empresa? No es sólo un lugar donde aparcar coches: es un lugar donde están en juego la puntualidad, la comodidad de los empleados e, indirectamente, la productividad de sus equipos.
Siguiendo esta lista de comprobación y planteándose las preguntas adecuadas en cada etapa, puede asegurarse de que selecciona una solución eficaz, justa y adaptada a las necesidades reales de sus empleados y de su empresa.
Con las herramientas adecuadas, como Sharvy, puede convertir esta área, a menudo descuidada, en un activo estratégico y operativo para toda la empresa.
¿Tiene alguna pregunta? Consulte las siguientes preguntas frecuentes.
¿Se puede utilizar un software de reserva de aparcamiento para varios sitios o edificios?
Sí, las soluciones modernas como Sharvy están diseñadas para gestionar múltiples aparcamientos y edificios desde una única plataforma centralizada. Esto significa que puede configurar cada sitio con sus propias reglas: número de plazas disponibles, tipos de plazas (titulares, visitantes, prioritarias), horarios de apertura & créditos específicos.
Esta centralización significa que sus equipos pueden gestionar todos sus sitios sin tener que utilizar múltiples herramientas, como hojas de cálculo Excel. Los empleados, por su parte, pueden reservar plazas en cualquier sitio, según sus necesidades, desde la misma cuenta de usuario, lo que simplifica su trabajo diario y evita confusiones.
¿Puede un software de reservas fomentar prácticas ecológicas?
Sí, y algunas soluciones van incluso más allá de la simple gestión de plazas. Un software inteligente puede animar a los empleados a adoptar prácticas sostenibles: por ejemplo, reservando plazas prioritarias para vehículos eléctricos e híbridos, fomentando el uso compartido del coche mediante créditos dedicados, o limitando la reserva repetida de una plaza por el mismo usuario para fomentar el uso compartido.
Mediante el seguimiento de estos datos, la empresa también puede medir el impacto ecológico de sus empleados y ajustar sus políticas internas, contribuyendo así a reducir la huella de carbono global.
¿Puede un software de este tipo gestionar diferentes tipos de derechos de acceso según los perfiles?
Un software de reserva de plazas de aparcamiento como Sharvy puede utilizarse para definir derechos de acceso personalizados en función del perfil de cada usuario. Los empleados fijos pueden tener acceso permanente a determinadas plazas, los visitantes acceso temporal, y determinados grupos (como las PMR, las mujeres embarazadas y las personas que comparten coche) pueden beneficiarse de prioridades específicas.
Esta granularidad garantiza que cada espacio se utilice correctamente, reduce los conflictos y refuerza la seguridad. Los administradores pueden ajustar estos derechos en tiempo real, por ejemplo durante ausencias temporales y modificaciones, para garantizar que la gestión siga siendo fluida y, sobre todo, sin errores.
¿Quiere saber más? Consulte nuestros últimos artículos para estar al día.
Aparcamiento PMR en una empresa : ¿cómo asegurarse de que se respete?
Descubra por qué y cómo garantizar la disponibilidad de un PMR aparcamiento en su empresa, con consejos prácticos y soluciones efectivas.
Aparcamiento para empresas : ¿cuáles son las diferencias con y sin una solución digital?
¿Por qué optar por una solución digital para el aparcamiento de su empresa? ¿Cuáles son las ventajas en comparación con los métodos tradicionales?
Aparcamiento compartido : cómo funciona y ventajas para arrendadores!
¿Qué es un aparcamiento compartido? ¿Cómo funciona y qué ventajas ofrece a arrendadores y empresas? Encuentre aquí las respuestas.
Suscríbase al boletín de Sharvy
Contacte con nosotros